martes, 26 de junio de 2012
0 comentarios

Cali construyó convivencia al ritmo del break dance

martes, junio 26, 2012
Todo un fin de semana cultural y deportivo se vivió en Santiago de Cali el 24 de junio (2012), con el evento de break dance más grande que se ha desarrollado hasta el momento en Colombia. Batalla de Fuego, un evento al que le apostó la empresa privada y pública de la ciudad, al aunar esfuerzos para capacitar y premiar a los mejores exponentes de este género dancístico, que se roba los aplausos de quienes ya  lo conocen o disfrutan por primera vez, gracias al apoyo brindado por la Alcaldía a través de las Secretarías de Cultura y Turismo, de Deportes y los Estudios Takeshima.


Jóvenes de todas las edades procedentes de Venezuela, Ecuador y varias ciudades de Colombia, se dieron cita este fin de semana en el Auditorio del Centro Cultural de Cali, en la Ciclovía de la Carrera 9ª. con Calle 39 y el Coliseo Evangelista  para compartir este género dancístico en el que prima la dedicación, destreza, equilibrio, ritmo y ante todo un excelente estado físico;  como parte de las actividades que se desarrolla en el mes de Junio. Cerca de 200 bailarines en escena danzaron en la Ciclovía desde las 8 a.m.y luego continuaron con este ritmo en el Coliseo Evangelista Mora, a partir de las 5:00 p.m. mientras en el Estadio Pascual Guerrero, se vivía un clásico del Deportivo Cali.



Por cuatro horas consecutivas, acompañados de los DJ más versados en los ritmos musicales que acompañan el break dance, los competidores combatían dentro de la pista de la manera más sana, limpia y entusiasta por llevarse el primer lugar en las categorías de Crews, Bboy y B girl.

Sus enfrentamientos fueron con acrobacias, estilo y ritmo. Bailando sobre una sola mano, girando sobre la cabeza, sobre el cuerpo, lanzándose por el aire, incluso poniendo en riesgo sus cuerpos vivieron estos artistas del break dance, la fiesta más sana que se ha desarrollado en Cali, libre de alcohol, drogas, armas u otro tipo de elementos que ponen en peligro hoy a la juventud.

Los ganadores de esta competencia fueron finalmente Assein Style en la categoría de Crew, procedentes de Bogotá, quienes recibieron dos millones de pesos en efectivo; B boy Giroud, quien viajó desde Venezuela para competir, en la modalidad de Bboy y Lladlla, en la modalidad de Bgirl, quien llegó desde Bogotá para enfrentarse con otras ciudades del país, entre ellas Cali.

Información de: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali

 
Toggle Footer
Top