miércoles, 20 de junio de 2012
0 comentarios

En Tamborimba, Cali conoció a Pedrito Martínez y su grupo

miércoles, junio 20, 2012
Con su ágil golpeteo y la fuerza de su interpretación en el manejo de los tambores, el cubano Pedrito Martínez, catalogado por los expertos como un percusionista de talla mundial, dictó el 19 de junio (2012) en el Auditorio del Centro Cultural de Cali, un taller del folklore cubano a los caleños que nutridamente se acercaron a disfrutar del V Festival de Percusión Tamborimba, evento apoyado por la Alcaldía a través de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.



En el marco de esta charla. Pedrito acompañado de su grupo; fue contando cómo fueron sus inicios en la percusión, cuando a la edad de 11 años ya hacia parte de la agrupación ‘Los Muñequito de Matanza’, hasta que logró ganar el Thelonious Monk Institute Competition, tocando por primera vez en la historia de este concurso, tambores de mano con ritmos afro-latinos, hecho que lo lleva a radicarse en la ciudad de New York, Estados Unidos.

En desarrollo del taller, el músico resolvió las inquietudes de los asistentes que preguntaban acerca de las diferencias en la interpretación que había entre las ciudades de La Habana y Matanzas, así mismo respondió sobre la influencia de la religión en la cultura cubana y como había ciertos instrumentos que eran solo utilizados para ceremonias Yorubas.

Al cuestionársele a que se debía su gran experiencia, a tan corta edad, el percusionista cubano respondió que en la isla los artistas deben ser integrales y que al tiempo que aprenden a tocar los instrumentos, deben iniciarse en el canto y el baile hecho que lo ha convertido en un artista integral, así mismo dio gracias a los que él considero sus mentores, por haberle enseñado no solo el folclor popular cubano sino los aspectos de la religiosidad.

Los asistentes a este taller, agradecieron a la Secretaría de Cultura y Turismo y a la Fundación Tamborimba, por incluir dentro de la programación del festival, este tipo de conversatorios que acercan a los músicos de la región a las apuestas y exigencias que se están desarrollando desde niveles internacionales.

Información de: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali

 
Toggle Footer
Top