sábado, 11 de agosto de 2012
0 comentarios

Con "La Contrabanda", Cali suena en todo el mundo

sábado, agosto 11, 2012


Algunas veces, por la misma cotidianidad o porque nos dejamos influenciar de la mala propaganda de nuestra ciudad, se nos olvida lo bella, atractiva y enriquecedora que puede ser Cali; y, cuando un extranjero la mira con encanto, recordamos lo orgullosos que podemos estar de ella.

Este encanto nos lo recuerda François Faverais, director de la banda “La Contrabanda”; un francés con una sonrisa siempre en su rostro, algo tímido frente al poco dominio del idioma, pero con una gran felicidad que deja escapar en cada palabra cuando se refiere a Cali, pues confirma que se enamoró de esta ciudad desde que la visitó en el 2007. Ahora, en el 2012, llega a presentar su sencillo “¡Que Viva Cali!” invitado por la Secretaría de Cultura y Turismo en su programación de la celebración de los 476 años de la ciudad. “La Contrabanda” en sus comienzos tocaba éxitos de orquestas cubanas y puertorriqueñas como la “Orquesta Van Van de Cuba” y también éxitos de la salsa colombiana de el “Grupo Niche” y “Son de Cali”.

En entrevista con este francés pudimos conocer más acerca de su gusto por la salsa y de ese amor y respeto por la Sultana del Valle.

CityCali: ¿Desde cuándo se formó la banda y de donde son?
François Faverais: Hace 8 años que nos reunimos a tocar y los 11 somos franceses de “pura cepa”.

CityCali: ¿De dónde nace ¡Que Viva Cali!?
François Faverais: Lamentablemente dos de nuestros compañeros no pudieron viajar con nosotros a Cali y tratando de contarles lo que habíamos vivido y lo importante que fue esta experiencia para mi vida musical escribí la canción por ellos.

CityCali: ¿Por qué un francés tocando salsa?
François Faverais: Porque la salsa ya es mundial, se escucha en muchos países. En París se escucha mucha salsa. Hay discotecas latinas, restaurantes latinos y escuelas de salsa. Desde hace 10 años cuando llego Yury Buenaventura y tuvo tantos éxitos, me enamoré de esta música.

CityCali: ¿Cuándo lanzaron el tema ¡Que viva Cali!?
François Faverais: Hace un mes en Europa y al mismo tiempo en México y Argentina, donde se encuentran nuestros mayores fans.

CityCali: En la canción habla de los paisajes, de su gente. En cuanto a la gastronomía, ¿cómo le fue?
François Faverais: Me encanta; yo vengo de un país muy gastronómico, y la comida de aquí me encanta, me muero por una empanada y un pandebono.


CityCali: Habla de influencias colombianas como Yury Buenaventura, el Grupo Niche, Son de Cali. ¿En su visita en el 2007 tuvo la oportunidad de tener algún acercamiento con alguno de ellos?
François Faverais: Cuando tocamos en la feria del 2007 conocimos a dos músicos del Grupo Niche que tocaron con nosotros y después nos los encontramos en Paris y nos reconocieron.

CityCali: ¿Por qué el nombre de “La Contrabanda”?
François Faverais: Porque hacemos  contrabando  musical; importamos música de todo el mundo ilegalmente.

Para este músico galo queda la esperanza de que en Cali su música guste y así haya un pretexto más para volver; y para su “Contrabanda”, viene un recorrido por México y Argentina donde hará promoción de la canción ¡Que Viva Cali!

Fotografía y texto: Helena Arismendy

 
Toggle Footer
Top