
Con composiciones de agradecimiento a Dios, las cantadoras del Pacífico agradecen el homenaje que la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Cultura y Turismo realiza a estas portadoras de tradición oral, en el marco del Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’ 2012 y en cumplimiento de la declaratoria hecha por la Unesco el año 2011 cuando reconoció como patrimonio inmaterial de la humanidad, las músicas de marimba y los cantos del Pacífico Sur.

Julia Estrada de Bastidas cantaora de 74 años, madre de 10 hijos, abuela de otros 17 y bisabuela de 7 niños, contó, “es un mandato de Dios, toda la vida a través de la narración oral, las cantaoras hemos preservado de generación en generación las historias de lo sucedido en el litoral y nunca antes nos habían hecho un reconocimiento”.
“Ser cantaora significa haber cantado con madres y abuelas, haberlas escuchado contar historias de sus abuelos, conversaciones de santos, tragedias y los acontecimientos alegres y tristes de sus pueblos. Así se inician las cantadoras desde niñas cantando en los ríos y quebradas” precisó doña Julia quién precisó todo santo tiene sus cantos, por ejemplo yo soy devota del niño dios y a él le compongo todos mis arrullos".
Julia Estada de Bastidas, es la directora del grupo Bonaverense Ruiseñor del Pacífico, conformado hace 17 años y que ha participado en el Festival ‘Petronio Álvarez’ en 12 oportunidades, aunque es de Buenaventura afirma que su ascendencia proviene del Charco Nariño, municipio del litoral que como en la mayoría despiden a sus muertos con chirimías y cantos, “la fiesta alegra el corazón, así se este triste, se ha aprendido que todo no es tristeza, Dios nos creo y nos lleva cuando nos necesite, y el difunto se va alegre con lo que uno está haciendo” indicó.
Ahora las cantadoras del Pacífico están organizadas en la Red de Cantadoras del Pacífico, programa creado por el Ministerio de Cultura hace dos años y el cual trabaja por la preservación de esta hermosa tradición del pacífico colombiano.
Información de: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali