
Con el fin de contribuir al fomento de una economía que favorece la creación, investigación, circulación, divulgación y conservación del patrimonio musical de Colombia y el mundo, se creó el Circuito de Jazz Colombia, del cual la Corporación Salamandra del Barco Ebrio, organizadora del Ajazzgo, ejerce la secretaría técnica.

Este caso único en el mundo que logra la unión de seis ciudades en torno a la realización simultánea de festivales de jazz, ha alcanzado la sostenibilidad de un proyecto de país que consiste en la difusión y fortalecimiento de la cultura del jazz con sus respectivas fusiones, mezclas clásicas y nuevas músicas, así como la formación artística y la formación de nuevos públicos, mediante una diversa y completa programación de actividades musicales, clases magistrales, charlas temáticas, talleres, exposiciones, ruedas de negocio, encuentros, y otros eventos alternos que causan un impacto social importante en cada ciudad.
En el 2011 el Circuito de Jazz Colombia arrojó como balance 10 días de programación, 600 artistas y 71 agrupaciones invitadas, 120.000 espectadores, 82 actividades artísticas y 28 actividades pedagógicas, 800 empleos directos e indirectos y una gestión de recursos por valor de $2.900.000.000.oo millones de pesos, convirtiendo el género musical en una fuente de economía en torno a la cultura y el arte musical.
Este año los artistas en circuito son:
OMARA PORTUONDO: Ajazzgo y Medejazz
MICHEL CAMILO: Ajazzgo, Medejazz, Barranquijazz y Jazz del Teatro Libre de Bogotá
FRANCESCO CAFISO: Ajazzgo, Medejazz, Barranquijazz, Pastojazz
SAKESHO & ANDI NARELL: Ajazzgo, Medejazz, Barranquijazz, Pastojazz
INGUNA: Ajazzgo, Jazz al Parque, Barranquijazz
DENISE JANNAH: Ajazzgo, Medejazz, Barranquijazz
KORA JAZZ BAND: Ajazzgo, Barranquijazz