
Andrés Otálora, el único diseñador que ha estado presente en todas las versiones de Cali Exposhow se siente orgulloso y respaldado por la trayectoria y la evolución de este evento, por eso cada año presenta una nueva colección innovadora y versátil como lo es él.
Abierto a los cambios y muy receptivo a las ideas de sus clientas, Andrés es un diseñador muy aterrizado que hace que sus creaciones entiendan perfectamente a las mujeres que quieren resaltar, sentirse elegantes, femeninas y tranquilas.
Este diseñador también es muy reconocido por sus bellos vestidos de novia. Cualquier mujer que se acerque a alguna de sus boutiques en Cali y Bogotá saldrá totalmente complacida, tanto así que dentro de sus diseños está el de una mascota de una clienta, que al momento de casarse no se conformó con que Andrés fuera su diseñador, sino también el del traje de su pajecito que resultó siendo su perro.
Se destaca de otros diseñadores por la experiencia que ha adquirido a lo largo de su carrera. Trabajar con creatividad le ha dado una madurez y seguridad no solo en diseño sino también en la elaboración de las prendas, sus terminados son impecables y el tipo de telas son de óptima calidad.
Amante de las telas 100% naturales, hace que sus prendas sean especiales y que en sus colecciones nunca falten las sedas, ya que las considera femeninas y sabe utilizarlas desde lo muy casual hasta lo muy elegante.
Además del diseño de vestuario Andrés Otálora es un diseñador de interiores empírico y su pasión por el diseño la comparte también con los inmuebles, desde hace cinco años compra, remodela, diseña, transforma y vende apartamentos en Cali, este gusto de Andrés lo hereda de su madre, que fue una arquitecta y diseñadora de interiores muy importante en la ciudad.
Andrés Otálora es un ejemplo de empresario exitoso, proyectado a nivel nacional e internacional para orgullo del Valle del Cauca y Colombia. Su empresa está en constante crecimiento, con dos sedes en las ciudades de Cali y una en Bogotá y actualmente se encuentra planeando la manera de expandir su empresa a ciudades como Barranquilla y Pereira al mismo tiempo que trabaja en su nueva línea para el hogar.
Colección Resplandor en las dunas
Andrés Otálora, este año presento el 16 de octubre (2012) su colección Resplandor en las dunas, donde inspirado en las montañas de arena del desierto del Sahara, invita a las mujeres viaje de elegancia a través de telas suaves y con mucho movimiento que recuerdan el atardecer en las zonas más secas.
Una travesía por un mundo desértico y salvaje, inspirador de grandes filmes como “Lawrence de Arabia”, “El Cielo Protector” y “El Paciente Inglés”, entre muchas otras. De entre todas ellas, Otálora, diseñador especializado en moda y mercadeo en el F.I.U. de New York, rescata las inolvidables escenas de “El Paciente Inglés”, donde la actriz británica Kristin Scott Thomas encarna a Katharine Clifton, una refinada y elegante mujer que con sus prendas recuerda a las grandes divas del Hollywood de los años 30 como Greta Garbo, Marlene Dietrich y Carole Lombard.
Predominan en esta colección una mezcla de texturas y variedad de apliques que se ven enriquecidos con la utilización de colores naturales como blanco, arena, nude, beige, dorado, bronce, champaña y marfil, en una clara connotación a la sofisticación.
Telas metalizadas como linos y organzas van acompañadas de charmeuse y chifón de seda. El bordado manual es detallado y exquisito, siendo de especial atención el que se realizó en texturas bordadas en pedrería, apliques y lentejuelas de distintas formas y colores.
Los accesorios son de la firma Dreams by Claudia Trejos, especialmente diseñados para esta colección. Son piezas elaboradas en bronce con baño de oro de 24 kilates, de inspiración orgánica, semejando los colores de la arena y la escasa vegetación del desierto del Sahara, y los zapatos son de la marca Suuka, también diseñados especialmente para la colección, en texturas suaves y colores naturales.
Texto y fotografías: Cali Exposhow (Fenalco, Valle del Cauca).
Texto y fotografías: Cali Exposhow (Fenalco, Valle del Cauca).





