lunes, 22 de octubre de 2012
0 comentarios

Pasarela Ricardo Pava - Cali Exposhow 2012

lunes, octubre 22, 2012

Ricardo Pava estudió historia del arte en L’Instituto Secoli en Florencia, Italia. Posteriormente, complementó su formación en diseño y mercadeo de moda en la Escuela Arturo Tejada Cano. Ha sido conferencista y catedrático en varias universidades de Colombia y partícipe de la concertación de los parámetros de la moda Colombiana en el entorno global, a través del Future Concept  Lab de Milano, Italia. A la vez docente en la Universidad de los Andes en Colombia y conferencista en varias universidad de Colombia.

Pasarela Ricardo Pava - CaliExposhow 2012

Desde su creación en 1987, entró a romper con los estereotipos que se encontraban en el mercado nacional. Su llegada al mercado  les dio la posibilidad a los consumidores de tener acceso a un producto con la más alta tecnología en diseño y fabricación.

En 1991 abre su primer punto de venta orientado a la personalización del vestuario sobre medidas. En 1994 realiza su primera colección en pasarela durante el Salón del Diseño, en 1995, posteriormente en Colombiamoda, participó por primera vez como diseñador invitado en Textil Moda. En 1997 lanzó su primera colección Prêt à Porter consolidando las líneas Working Wear, Corporative y Casual logrando así el reconocimiento a nivel empresarial.



En 1999, se convirtió en el primer diseñador colombiano en montar un desfile de lanzamiento de colección a titulo únicamente personal.

Ricardo Pava ha recibido reconocimientos en Colombia por su trabajo como diseñador y promotor de las exportaciones de la moda. En este momento tiene una tienda  en Bogotá y en el mes de Septiembre de 2012 se realizara una nueva apertura en una de las zonas exclusivas de la ciudad, en donde se encontrara un espacio totalmente renovado.

Su colección Identidad Urbana, presentada el 16 de octubre (2012), donde el ser único y distinto define las características, cultura y personalidad determinado por el paisaje urbano y la interacción con espacios públicos, propone siluetas ajustadas al cuerpo, chaquetas cortas que estilizan la figura y hacen que las estructuras urbanas se reflejen en la silueta masculina, haciendo ver al hombre alto, estilizado y a la vez casual y actual.

Materiales como el índigo, dril, sintéticos, algodones y cuero son los elementos que conforman las prendas en  una paleta de color que está basada en azules y grises que suavemente van pasando a acentos en colores vino, azul claro, blanco y lila.

Una gama de accesorios como gorras, maletines, gafas, cadenas, cinturones y hasta medios de transporte urbanos como bicicletas, hicieron parte de la puesta en escena de Ricardo Pava.

Texto y fotografías: Cali Exposhow (Fenalco, Valle del Cauca).


 
Toggle Footer
Top