
Sus pasarelas están por un lado cargadas con telas 100% naturales con impresiones digitales de última tecnología con diseños gráficos elaborados explícitamente para su marca y colección, y por otro lado con telas de todo tipo caladas a láser y telas inteligentes como lo son las de los deportistas, específicamente una que es térmica, antialérgica y bistretch. Junto con esta gama de alta tecnología se combinan telas artesanales, 100% naturales y 100% hechas a mano, Casi un 90% de los artículos de Bettina Spitz contienen bordados y tejidos elaborados por mujeres colombianas valorando la dedicación y la riqueza cultural que se mantiene viva en Colombia gracias al apoyo.
Esta combinación de la última tecnología con el trabajo artesanal genera colecciones con mucha riqueza de texturas y con una atrevida carga visual tan importante hoy en día en estas épocas de información homogénea mundial y la gran importancia de manejar propuestas con una riqueza cultural local, ecológica. Las colecciones de Bettina Spitz en esencia son inspiraciones dedicadas a la naturaleza y al mundo interior de la mujer, específicamente uno mundo centrado en el amor, la fantasía y la búsqueda de la belleza no solo exterior sino también interior.
La colección "Mi jardín" fue presentada el 18 de octubre (2012): Silueta inspirada en los años cincuenta con cinturas acentuadas, suéteres pequeños de botones y faldas con vuelo elaborados en telas fluidas.
Con colores como el lima, verdes frescos, fucsia, curuba y toques de dorado Bettina propone algodones, sedas, linos puros y teñidos en colores fuertes y en estampados; tejidos de punto adornados con lanas de pompones y hojas en pedrería simulando enredaderas y jardines.
Su colección se completa con grandes collares elaborados a mano, con tejidos y pedrería simulando enredaderas de yedra con flores. Zapatos de tacón alto en gamuza de colores. Canastas de jardinería y guantes elaborados en telas estampadas.
Texto y fotografías: Cali Exposhow (Fenalco, Valle del Cauca).