domingo, 9 de diciembre de 2012
0 comentarios

El corazón caleño celebró la Misa de mi pueblo

domingo, diciembre 09, 2012

Grupos musicales, muestras gastronómicas, exposición de carros antiguos y personajes del Cali viejo, hicieron parte de las actividades del 08 de diciembre (2012) en el centro histórico de Cali, en la celebración de la ‘Misa de mi pueblo’.


Desde hace 14 años, el centro histórico de Cali viene celebrando esta tradicional homilía, en una jornada cultural y tradicional. En esta ocasión, personajes, como ‘Amparo Arrebato’, el ‘Loco Guerra’ y ‘Riverita’, hicieron parte de la celebración, representados por estudiantes del Estudio de Actores de Cali.

Tamales, marranitas, aborrajados y champus valluno, fueron el menú del día, una muestra gastronómica que dio apertura a esta jornada en la cual, chicos y grandes disfrutaron diferentes actividades culturales. Una de ellas, la presentación del grupo Farallones, así como la muestra de carros antiguos. Luego se realizó la procesión de la Virgen de los Remedios en andas.

“Esta jornada hace parte del programa ‘Viernes de Centro Histórico’ que busca fortalecer las tradiciones caleñas y brindar un espacio para que la comunidad se apropie del patrimonio de la ciudad”, dijo Yanet Pedraza Vega coordinadora del Museo Arqueológico La Merced.

La presentación del grupo caleño Los Villamarín cerró este día de tradición. Monkys y ZionStereo hicieron parte de la cuota musical de la jornada. El público caleño gozó con las presentaciones en tarima. “Este es un espacio súper bueno que todos podemos disfrutar sin costo alguno, con buenos grupos y una oferta cultural única, disfrute feliz de este día y espero que actividades como estas se repitan”, manifestó Carmenza Suárez, asistente a la jornada.

Con esta decimocuarta versión de la ‘Misa de Mi Pueblo’, las instituciones que hacen parte del programa ‘Viernes de Centro Histórico’, cierran este año de actividades culturales y hacen la invitación a la comunidad caleña para que en el próximo participen en una nueva programación.

Información de: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali


 
Toggle Footer
Top