Con el objetivo de visibilizar las danzas folclóricas en nuestra ciudad, la versión XVII del festival Mercedes Montaño, incluyó en su programación el desfile de la confraternidad, a realizarse este viernes 1° de julio (2011) en el centro histórico de Cali.

"Este recorrido artístico, que recorrerá las calles del barrio San Antonio, también servirá para dar una muestra de cultura ciudadana", dijo el secretario de Cultura y Turismo de Cali, Carlos Alberto Rojas, quien precisó que "los más de 200 artistas que participarán del desfile cuando lleguen al cruce de la calle 5ª pasarán por el puente peatonal de la carrera sexta frente a Comfenalco, incentivando de esta manera a la ciudadanía caleña el uso de los puentes peatonales".
En el desfile participarán las compañías nacionales e internacionales invitadas al encuentro, dijo Jorge Vanegas, coordinador artístico del recorrido al precisar que los visitantes podrán disfrutar de los grupos: Danza Llanera el Rodeo, de Tauramena, Casanare; Cuerpo Mestizo, de Cundinamarca; Corporación Chingalé, de Valledupar, y Danza y Música Indi-Huaira, de Mocoa, Putumayo, así como los grupos internacionales Raíces del Perú y la Compañía Nacional de Danza Inti Raymi de Ambato, Ecuador".
Este recorrido, que partirá hacia las 5:00 de la tarde desde la parte baja de la colina de San Antonio, terminará en la plazoleta del teatro municipal Enrique Buenaventura con presentaciones artísticas, allí los artistas llenarán la ciudad de colorido mostrando la belleza de la danza, el folclor y el ejemplo de cultura ciudadana y las agrupaciones locales en este espacio mostrarán a los visitantes las características del folclor y las danzas que se practican en Cali.
Compartir: