viernes, 8 de julio de 2011
0 comentarios

La palabra poética contó con participación nacional e internacional

viernes, julio 08, 2011
El 'XI Festival Internacional de Poesía' realizado del 5 al 7 de julio (2011) y organizado por la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, llevó a cabo los dos Recitales Nacional e Internacional, que contaron con la presencia de los poetas invitados a esta versión.


Fue así como poetas regionales, nacionales e internacionales, asistieron al Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali y a la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, demostrando por qué la poesía es el género que por excelencia, permite demostrar la belleza y el sentimiento a través de la palabra.

"Para la Secretaría de Cultura y Turismo la poesía representa un espacio de creación, de convivencia y de identidad que sirve para darle vida a diferentes expresiones culturales y artísticas de la comunidad, posibilitando espacios de paz", afirmó Carlos Alberto Rojas, Secretario de Cultura y Turismo.

Orieta Lozano, Orlando López y Juan David Ochoa, fueron los poetas locales que representaron en esta oportunidad a Cali; mientras que Felipe García de Popayán, Antonio Silvera de Barranquilla y Juan Carlos Acevedo de Manizales, fueron la cuota para llevar a cabo el Recital Nacional en el Centro Cultural de Cali.

Los poetas Lebo Mashile de Suráfrica y Otoniel Guevara de El Salvador, fueron los poetas internacionales invitados de honor a la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, ubicada al Oriente de la Ciudad, acompañados también por los poetas locales y nacionales.

Para el poeta Felipe García de Popayán, invitado al Recital Nacional, esta experiencia representa una reunión entre amigos que comparten la palabra poética, donde a través de la poesía se establecen unos vínculos más estrechos.

Por su parte el poeta salvadoreño Otoniel Guevara, invitado al Recital Internacional expresó que, "Me agrada tener este encuentro con la poesía, esa comunión entre la gente para que la palabra diga lo que tenga que decir y ayude a contribuir a la paz que es tan necesaria para los países, en mi caso por ejemplo, vengo de un país que ha pasado por un proceso de guerra y estamos apenas construyendo algo nuevo a través de la palabra, a través del arte y de esa entrega que los artistas hacen al descubrir un mundo y brindárselo a la gente que quizás no tiene esa posibilidad".

'Los Petronitos', fue el grupo de niños invitado al Recital Internacional realizado en la Ciudadela, que interpretando música del Pacífico demostraron que son los semilleros del arte en la comuna 21.

Poemas cortos, largos, de amor, de pasión, de desilusión y de amistad, fueron sólo algunos de los temas que los diferentes Recitales tanto descentralizados, como nacionales e internacionales, ofrecieron al público asistente con la palabra poética.

Información de: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali

 
Toggle Footer
Top