'Colombia Afro T.V.' es una nueva plataforma de comunicación afrocolombiana que mediante convenio con canales regionales y mediante la estructuración de un canal por internet netamente afro, comenzará a visibilizar a nivel nacional e internacional todo lo relacionado con la población afrocolombiana de este país.

Con la presencia de la Secretaria General del municipio Nigeria Rentería Lozano, el Gobernador del Valle del Cauca, Francisco José Lourido, el Delegado del Ministerio del Interior, Diego Luis Hurtado, la Secretaria de Asunto Étnicos del Valle, Maby Yineth Viera y la Gerente General de Colombia Afro T.V., Alexa Valencia, se dio inicio al lanzamiento de la agencia de noticias y espacios de televisión afrocolombianos.
Alexa Valencia, Gerente General de esta iniciativa expresó que, "Nosotros no solamente estamos enfocados con lo que tenga que ver con la población afrocolombiana, sino con aquellas poblaciones vulnerables del país que no tienen acceso a algunos medios de comunicación y que por cualquier motivo los medios no llegan hasta estas regiones, entonces la idea es armar esta plataforma a nivel nacional para que la gente comience a visibilizar lo que somos, de dónde venimos, para dónde vamos y qué es lo que esperamos en pro del fortalecimiento de esta población".
Este canal está conformado por un grupo de profesionales en comunicación, periodistas, ingenieros, abogados, sociólogos y líderes afrocolombianos que estructuraron una verdadera plataforma que involucra a todos los medios y canales de comunicación generando un espacio propio con contenido étnico nacional. "Esta es una excelente oportunidad para difundir los procesos culturales que se adelantan en nuestra ciudad, en nuestra región, para mostrarle a la gente como se vive la cultura a través de las diferentes expresiones y manifestaciones artísticas, de grupos reconocidos en la música, en la poesía, en la pintura, y de semilleros que actualmente se están formando en las escuelas y centros culturales", señaló Carlos Alberto Rojas Cruz, Secretario de Cultura y Turismo.
Por su parte Nigeria Rentería, Secretaria General del Municipio, precisó "Cada día se le ha expuesto a todos los colombianos la necesidad de aceptar la diferencia, esto es importante porque somos un país pluriétnico, pues muchas veces la raza negra ha sido segregada y eso es lo que queremos evitar a partir de este programa para empezar a mostrar todo lo positivo que tenemos los afrocolombianos".
Este proyecto se centrará en el cubrimiento de las manifestaciones, acciones y gestiones, relacionadas con los afrocolombianos en pro de una retroalimentación que permita conocer y acceder a espacios de participación generadas por los diferentes entes gubernamentales y no gubernamentales en el país.
Información de: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Compartir: