viernes, 27 de abril de 2012
0 comentarios

Seminario "La Violencia en relaciones de pareja"

viernes, abril 27, 2012

Sábado 12 Mayo de 2012
9:00a.m a 1:00p.m. / 2:00p.m a 6:00p.m.
8 horas / Cupo Limitado
Hotel Toscana Plaza
Calle 10 Nº 65-31 Autopista Sur
Cali / Colombia

Inversión: $70.000 / Incluye
CD Memorias / Certificación y Refrigerios
Consignar Davivienda
Cta. Ahorros No. 010400008537
A Nombre de Marjorie Reyes Romero

Confirmar Asistencia e Informes
Fundación UrbanArte
556 3365 / 300 6526665 / 311 2774698

1.- Justificación
Las relaciones se construyen en los significados los cuales, como leemos en Michael White son "los que determinan la forma de la expresión de nuestras experiencias en la vida". Plantea Tom Andersen que "todos vivimos nuestras vidas de acuerdo al marco vital que nos ha estructurado en el pasado" y a su vez Heidegger afirma que la vida es "el ser en el mundo"; constantemente buscamos significados "ligados a cómo nos entendemos y cómo entendemos el mundo que nos rodea"

Por su parte, Humberto Maturana nos enseña que el PARADIGMA FAMILIAR es el sistema de premisas compartidas que una familia emplea para dar cuenta del mundo, coordinar y predecir las acciones de sus miembros. El paradigma familiar da cuenta de la naturaleza, alcances y límites de las creencias e interacciones de la familia, del sentir y de la identidad familiar, a las que mantiene y por las que a su vez recursivamente es mantenido.

Por otra parte, sabemos que la violencia es una cadena infinita porque es interactiva ya que es un modo de convivir, un estilo relacional que surge y se estabiliza a través de la cultura y en las relaciones en que la constituye y las conductas violentas se viven como algo natural que no se ve.La violencia y la agresión surgen como modos culturales de vivir con el espacio psíquico del patriarcado en el cual se valida la negación del otro frente a cualquier descuerdo desde la autoridad, la razón o la fuerza.

Las personas eligen a sus parejas desde sus historias, desde su sistema de significados, desde su paradigma familiar. Se elige como pareja a aquella persona que permite mantener y respetar los propios mitos familiares y si en las historias de cada uno de los miembros de una pareja se dio como modo vivir la violencia, los elegidos aportarán este modo de convivir en la dinámica de la violencia.

2.- Objetivos
General
- Identificar el fenómeno de la violencia en las relaciones de pareja con el fin de cortarlo como cadena interactiva y eliminar así su condición de infinita.

Específicos
- Aprender que la violencia es una interferencia del amor
- Conocer el fenómeno de la violencia en todas sus dimensiones

3.- Contenido
- Las bases relacionales de la violencia/del maltrato
- La violencia/el maltrato psíquico
- La violencia/el maltrato física-o

4.- Metodología
Como seminario, se requerirá de la participación de los asistentes quienes alimentarán las discusiones con casos de la vida cotidiana. La expositora utilizará presentaciones teóricas hechas en powerpoint y se proyectará una película sobre el tema: La violencia en las relaciones de parejas, la cual será analizada en grupo.

 
Toggle Footer
Top