
Un regalo para los caleños en especial los amantes de las músicas del mundo será la presentación este miércoles 7 de noviembre del dúo más importante de África en la actualidad, Amadou y Mariam, quién con un estilo sencillo arraigado a la tradición recorren la Word music, el blues, rock, y la electrónica, llevándolos a invadir el mundo con sus canciones.

La pareja de músicos invidentes de Mali, que se conoció hace más de 30 años en el Instituto de jóvenes ciegos de su país, con una nutrida carrera, arrasa con sus shows, captura como fans a estrellas del rock como David Gilmour (Pink Floyd), U2, Damon Albarn (Blur) entre otros, y con sus canciones ha subido a los primeros escalones en listados sonoros del planeta.
Amadou y Mariam llegan a Colombia gracias al Festival Frances Generig con una gira que recorrerá las ciudades de Medellín, Cali y Bogotá, siendo la capital del Valle la única con un concierto completamente gratis, gracias a la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, Comfandi y la Alianza Colombo Francesa de Cali. Acto que tendrá lugar en el teatro al aire libre Los Cristales.
Por los años 70, Amadou Bagayoko, tocó con diversos grupos, incluido Los Ambassadeurs de Motel du Bamako -relevante banda africana que tuvo en filas a Salif Keita-, y Mariam Doumbia, labró su prestigio como vocalista en festivales folclóricos de Malí. Ahora, con casi una decena de trabajos, son cabeza de carteles de Festivales como Glastonbury, Womad, Lollapalooza, Coachella o The Manchester International Festival.
Su disco Dimanche à Bamako producido por Manu Chao en 2005, fue reseñado por The Times entre los 100 mejores álbumes de la década. Fueron elegidos Mejor Grupo en los Songlines Music Awards 2009, y nominados al Premio Grammy 2010 por su álbum Welcome To Mali, que incluyó el éxito Sabali producido por Damon Albarn (Blur, Gorilaz) ,y el corte Masiteladi, que apareció en la lista de las 100 mejores canciones de 2009 en 6 Music de la BBC. Hace un par de años fueron nombrados por la Fundación Zeitz como Embajadores del Arte y la Cultura, y hoy, recién nominados a los MOBO Awards a Mejor Artista Africano, medios como la Rolling Stone los citan entre lo mejor del 2012.
Han sido parte relevante de grandes eventos: en el 2006 participaron en Celebrate the Day, el tema oficial de la Copa del Mundo junto a Herbert Grönemeyer, y en 2010 actuaron en la apertura del Mundial de fútbol de Sudáfrica. Son impulsores de numerosas campañas sociales, entre otras, representan actualmente el programa de alimentación mundial, y gestan reuniones en Europa en pro de las personas en situación de discapacidad.
Su nueva placa Folila (2012) - que significa música en lengua bambara, un idioma de Mali-, grabada entre Nueva York, Paris y Mali, reúne grandes invitados de diferentes géneros: Santigold, Tunde & Kip de TV on the Radio, Jake Shears, de Scissor Sisters, Theophilus London, Bertrand Cantat de Noir Désir, los africanos Bassekou Kouyate, Toumani Diabate, y el guitarrista de Yeah Yeah Yeah, Nick Zinner. Con sencillos como Oh Amadou con Bertrant Cantant o Willy Kataso con Tunde & Kypof de TV on the Radio, Folila es un disco que seduce, los hace más universales y eleva su popularidad al cubo con composiciones para todos los públicos.
Amadou y Mariam realizarán tres shows en Colombia dentro del marco del Festival francés Generiq el mes de noviembre: el 7 de noviembre (2012) en Cali en el Teatro al aire libre Los Cristales, y el 8 de noviembre (2012) en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.
Información de: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Información de: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali