
Andrea Landa nació en Medellín y se graduó del colegio Colombus School. Su mamá quien tiene una empresa de accesorios de moda, Ana María Aguirre Accesorios, fue sin duda quien le inculcó desde pequeña una curiosidad por la moda y fue en su empresa donde desarrolló pasión por el diseño.
A sus 18 años, recién graduada del colegio Andrea se mudó a Paris donde empezó a desarrollar su lado artístico haciendo cursos de fotografía análoga en blanco y negro en Speos y de dibujo de moda en Parsons Paris. Siguiendo su pasión por la moda se mudó a Barcelona donde estudió Mercadeo y Comunicación de moda en el Instituto Europeo Diseño IED, Trabajó con la diseñadora Elena Martin de Martin Lamothe y el diseñador Adrian Mustelin organizándoles varios eventos de moda incluyendo el desfile de Martin Lamothe Primavera/ Verano 2008 para la pasarela 080 durante Barcelona Fashion Week.
En el 2009 Andrea se trasladó a Londres esta vez para conseguir su sueño de convertirse en diseñadora. Allí estudió en el Istituto Marangoni diseño de moda y se graduó en Junio del 2012 consiguiendo el premio de mejor colección entre los graduados por lo que gano viajar a Paris para mostrar su colección final en el desfile de competencia Internacional de La Marangoni sonde consiguió el Segundo puesto.
Hoy después de 8 años viviendo en Europa, Andrea regresa a Colombia para presentar su primera colección. Su marca Andrea Landa se lanzó al Mercado el 20 de octubre (2012) en esta versión de Cali Exposhow. Andrea presentó prendas de cuero tejidas de manera artesanal por ella misma.
Colección “We grew up with Folk Tales” (Crecimos con Cuentos Populares)
Esta colección nace de las raíces de esta diseñadora, basada en los Mitos y Leyendas que contaban los abuelos y que hacían soñar cuando se era niño. Demuestra que la inocencia del alma nunca se pierde, y menos la de la cultura Colombiana.
Personajes como La Madre Monte, La Patasola, La Llorona y los paisajes de naturaleza salvaje en los que habitaban estas criaturas míticas inspiran esta colección donde se refleja la ambigüedad de sus protagonistas entre la belleza y lo místico.
Los colores tierra tomados de los bosques cálidos y oscuras selvas de estos paisajes, los tonos nude contrastados con el negro, dan un efecto de claro oscuro en el overlook de la colección.
Tomando como base el Realismo Mágico, la colección tiene una preocupación estilística de mostrar lo irreal como algo común, mediante varias técnicas de tejido y trabajo manual en su elaboración, que pasan a jugar un rol principal en muchos de los diseños. El tiempo y la dedicación puesta en cada una de estas prendas son un homenaje a los miles de artesanos colombianos y su trabajo.
El cuero, la gamuza y el chiffon de seda son los materiales que predominan. EL cuero y la gamuza son trabajados de varias formas para crear diferentes tejidos y texturas hechas a mano. El chiffon de seda es estampado con arte de un paisaje elaborado en los colores de la colección simulando la naturaleza y la elaboración artística de un tejido croché.
Texto y fotografías: Cali Exposhow (Fenalco, Valle del Cauca).