Cerca de 1.000 niños y jóvenes compartieron el lunes 23 de abril (2012) los escritos de Rafael Pombo y Andrés Caicedo en el Centro Cultural de Cali, en el marco de la conmemoración que realizó la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, del Día Internacional del Libro y del Idioma.
"Hemos vestido el Centro Cultural de Cali de Rafael Pombo y Andrés Caicedo", dijo la secretaría de Cultura y Turismo de Cali Sandra de Las Lajas Torres Paz, al indicar que "gracias a la personificación de personajes de estos dos escritores, se ha hecho promoción de lectura a niños y niñas de colegios públicos de la ciudad".
Agregó Torres Paz, que la celebración ha trascendido las paredes del Centro Cultural y en horas de la tarde transeúntes de tres estaciones del MIO –Andrés Sanin, Unidad Deportiva y Universidades- se han encontrado con gestores culturales que han hecho promoción de lectura leyendo y relatando cuentos y poemas de estos dos escritores en voz alta.
Finalmente la funcionaria reveló datos acerca de los gustos por la lectura entre lo caleños, gracias a una investigación realizada por intermedio de sus practicantes Universitarios, quienes evidencian por ejemplo:
Que a las mujeres caleñas les gusta leer mucho más que los hombres; que para los jóvenes la lectura está más asociada a una actividad de carácter obligatorio; pero de igual forma se evidencio que los jóvenes de la sociedad actual han cambiado sus formatos de lecturas, convirtiéndose la Internet y el celular así como los productos audiovisuales los mayores generadores de texto leídos por parte de los jóvenes.

"Hemos vestido el Centro Cultural de Cali de Rafael Pombo y Andrés Caicedo", dijo la secretaría de Cultura y Turismo de Cali Sandra de Las Lajas Torres Paz, al indicar que "gracias a la personificación de personajes de estos dos escritores, se ha hecho promoción de lectura a niños y niñas de colegios públicos de la ciudad".
Agregó Torres Paz, que la celebración ha trascendido las paredes del Centro Cultural y en horas de la tarde transeúntes de tres estaciones del MIO –Andrés Sanin, Unidad Deportiva y Universidades- se han encontrado con gestores culturales que han hecho promoción de lectura leyendo y relatando cuentos y poemas de estos dos escritores en voz alta.
Finalmente la funcionaria reveló datos acerca de los gustos por la lectura entre lo caleños, gracias a una investigación realizada por intermedio de sus practicantes Universitarios, quienes evidencian por ejemplo:
Que a las mujeres caleñas les gusta leer mucho más que los hombres; que para los jóvenes la lectura está más asociada a una actividad de carácter obligatorio; pero de igual forma se evidencio que los jóvenes de la sociedad actual han cambiado sus formatos de lecturas, convirtiéndose la Internet y el celular así como los productos audiovisuales los mayores generadores de texto leídos por parte de los jóvenes.
Información de: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali